top of page
Search

¿Qué plataforma de inteligencia artificial elegir para trabajar? Comparativa entre ChatGPT, Microsoft Copilot y Google Gemini

  • Writer: Founders
    Founders
  • May 27
  • 3 min read

Updated: May 27



La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta cotidiana en el mundo laboral. Desde redactar correos y resumir documentos hasta crear presentaciones o analizar hojas de cálculo, las plataformas basadas en modelos de lenguaje (LLMs) están transformando la productividad.

Hoy existen múltiples opciones: interfaces de chat, herramientas integradas, soluciones específicas por industria, y cada mes parece surgir una “nueva líder”. En este artículo, te ayudamos a recortar el ruido y enfocarte en tres plataformas consolidadas: ChatGPT (OpenAI)Copilot (Microsoft) y Gemini (Google).


¿Por qué estas tres?


Si bien hay muchas opciones (Claude, Llama, Perplexity, etc.), hemos elegido estas tres por su solidez, escalabilidad y —sobre todo— porque están integradas con las plataformas de productividad más usadas del mundo. Eso las hace especialmente útiles para usuarios individuales, equipos y empresas que trabajan con documentos, correos, hojas de cálculo o presentaciones.

Además, estas herramientas se actualizan con frecuencia, tienen respaldo empresarial, y ofrecen distintas opciones de licencia y seguridad. Veamos cada una.



1. ChatGPT para Empresas (OpenAI)


¿Qué hace?

  • Redacción y mejora de correos electrónicos

  • Generación de publicaciones para redes sociales

  • Resumen de documentos largos o técnicos

  • Traducción, adaptación y simplificación de textos

  • Respuesta a preguntas frecuentes o tareas conversacionales


¿Por qué elegirlo?

  • Interfaz simple y poderosa: Solo tenés que escribir lo que necesitás en lenguaje natural.

  • Sin configuración técnica: No requiere carga de datos ni instalación previa.

  • Alta calidad en español: ChatGPT tiene un desempeño superior en español frente a otras plataformas.

  • Planes flexibles: Podés usarlo de forma gratuita, pagar ChatGPT Plus o integrar con API empresarial.

  • Base sólida: Funciona sobre GPT-4, uno de los modelos más avanzados del mundo.


Consideraciones

  • No está integrado directamente en herramientas de oficina (Word, Gmail, etc.)

  • Necesitás copiar y pegar si trabajás con documentos externos

  • En su versión gratuita, a veces tiene menos funciones o velocidad



2. Microsoft 365 Copilot


¿Qué hace?

  • Redacta textos dentro de Word o Outlook

  • Analiza datos en Excel con lenguaje natural

  • Resume conversaciones y correos en Teams

  • Ayuda a preparar presentaciones en PowerPoint

  • Genera respuestas en tiempo real basándose en tus archivos


¿Por qué elegirlo?

  • Integración perfecta: Trabaja sobre tus propios archivos sin necesidad de mover nada.

  • Seguridad empresarial: Los datos permanecen dentro de tu entorno de Microsoft.

  • Asistencia contextual: Utiliza tu calendario, correos y documentos para dar respuestas más relevantes.

  • Amplia disponibilidad: Ya forma parte de varios planes de Microsoft 365.


Consideraciones

  • Requiere licencia de Microsoft 365 con Copilot habilitado (no todos los planes la incluyen)

  • Su nivel de personalización aún es limitado frente a ChatGPT

  • Algunas funciones aún están en desarrollo o disponibles solo en inglés



3. Google Workspace “Gemini” (antes Duet AI)


¿Qué hace?

  • Redacta correos en Gmail

  • Bosqueja ideas o textos en Docs

  • Sugiere contenido visual en Slides

  • Analiza datos de Sheets

  • Accesible desde una barra lateral en todos los productos de Google


¿Por qué elegirlo?

  • Familiaridad: Si ya usás Google Workspace, la curva de aprendizaje es muy baja.

  • Acceso directo: No necesitás abrir una herramienta nueva, solo hacé clic en “Ayúdame a escribir”.

  • Soporte multilingüe: Funciona bien en más de 25 idiomas.

  • Licencias variadas: Está disponible como parte de Google Workspace Enterprise o Google One Premium.


Consideraciones

  • Aún no ofrece el mismo nivel de profundidad o precisión que ChatGPT

  • Algunas funciones avanzadas están limitadas por región o plan

  • Puede ser menos personalizable en tareas complejas



Comparativa rápida

Plataforma

Integración

Precisión en español

Ideal para

Licencia

ChatGPT

Independiente

⭐⭐⭐⭐⭐

Redacción, contenido, soporte

Gratuito / Plus / API

Copilot

Microsoft 365

⭐⭐

Documentos, presentaciones, análisis

M365 E3/E5 o complemento

Gemini

Google Workspace

⭐⭐

Correos, Docs, Slides

Workspace Enterprise o Google One



Nuestra recomendación


En nuestra experiencia, ChatGPT sigue siendo la herramienta más precisa y flexible, especialmente cuando se trabaja en varios idiomas o se busca apoyo creativo. La usamos para redactar, corregir y mejorar cualquier contenido generado por otras herramientas.

Sin embargo, Copilot y Gemini son insuperables en términos de integración: están donde ya trabajás. Si ya contás con licencias de Microsoft 365 o Google Workspace, aprovechar sus funciones puede ahorrarte mucho tiempo y clics.

Por eso, lo mejor no es elegir uno solo, sino combinarlos estratégicamente:

  • Usá Copilot o Gemini para lo operativo y documental.

  • Usá ChatGPT para lo creativo, personalizado o cuando necesites precisión en español.



¿Qué viene después?


Google está a punto de lanzar su buscador con IA integrada, lo que podría cambiar completamente cómo buscamos información. Por ahora, OpenAI y Microsoft tienen ventaja, pero el panorama cambia cada pocos meses.


Te invitamos a seguirnos: en las próximas semanas compartiremos tutoriales paso a paso para usar cada una de estas plataformas según tus necesidades. Si todavía no probaste ChatGPT, ¡esperá nuestro próximo post y te enseñamos cómo empezar desde cero!


 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page