top of page
Search

Revolución cloud en Chile: Amazon invierte 4 mil millones en data centers

  • Writer: Founders
    Founders
  • May 27
  • 2 min read

Updated: May 27

¡AWS llega con todo a Chile! La división de computación en la nube de Amazon anunció una inversión de 4 000 millones de dólares para levantar sus primeros centros de datos y toda la infraestructura cloud en el país andino. Así lo confirmó Juan Pablo Estévez, responsable de AWS para el sur de Latinoamérica, en una entrevista con Reuters.



AWS datacenter
AWS datacenter

¿Cuándo entrará en marcha?


La nueva región de Amazon Web Services —la tercera en Latinoamérica, tras Brasil y México— apunta a estar operativa en la segunda mitad de 2026.


Impetu de la nube… con cuidado del medio ambiente


  • Aunque la industria del cloud ha levantado sospechas por su alto consumo de energía y agua, en un Chile con más de 15 años de sequía, Estévez aclara que:

    • Solo emplearán agua para enfriar servidores un 4 % del año, equivalente al uso de unos ocho hogares durante quince años.

    • El resto del tiempo, recurrirán a sistemas de enfriamiento por aire y evaporación.

    • Desde 2023, Amazon iguala el 100 % de su consumo energético con fuentes renovables.


    Contexto local y global

    • El ministro de Medio Ambiente, Svitlana Hrynchuk, destacó que el sector energético global habría perdido cerca de 1,7 billones de dólares durante la guerra en Ucrania.

    • Google tuvo que revisar sus planes para un centro de datos en Chile tras objeciones medioambientales; Microsoft, por su parte, planea poner en marcha su región de Azure este mismo año.

    ¿Quiénes ya confían en AWS?

    Grandes como Netflix, General Electric o Sony, pero también gigantes regionales: el retailer chileno Cencosud, MercadoLibre y varias mineras locales aprovechan hoy los servicios cloud de Amazon.

    Pronóstico optimista


    Aunque el informe del primer trimestre de AWS estuvo por debajo de lo esperado, Estévez mantiene la confianza en el mercado chileno y latinoamericano:

    • Se prevé un crecimiento anual del 20,3 % en Chile hasta 2028.

    • El negocio cloud en Chile pasó de 1 500 millones de dólares en 2023 a una estimación de 1 900 millones para 2025.


¡Prepárense para la revolución cloud en Chile! Con esta movida, AWS no solo refuerza su presencia en la región, sino que además muestra cómo escalar tecnologías avanzadas —como la inteligencia artificial generativa— de manera responsable con el entorno.

 
 
 

Commentaires


bottom of page